Inspirando Maestros plantea estrategias para mejorar la lectoescritura en las aulas
- La jornada formativa Aprender a leer, aprender leyendo está pensada para que docentes y futuros educadores intercambien experiencias y renueven sus metodologías.
- La iniciativa surge como respuesta al bajo rendimiento del alumnado español puesto de manifiesto por el Informe PISA.
El Programa para la Evaluación Internacional de los Estudiantes, conocido como informe PISA, ha puesto de manifiesto el bajo rendimiento del alumnado español en comprensión lectora, una llamada de atención para todo el sector educativo. La preocupación por mejorar esa capacidad ha dado como resultado Aprender a leer, aprender leyendo, título bajo el que se desarrollará, el próximo 8 de marzo, la II Jornada educativa Inspirando Maestros.
La iniciativa ha sido lanzada por Escuni, Centro Universitario de Educación, la red de Colegios Marianistas y la Fundación SM. La jornada formativa propone una aproximación al complejo mundo del aprendizaje de la lectoescritura y quiere convertirse en un espacio enriquecedor para docentes y futuros educadores de Educación Infantil y Educación Primaria, con el principal objetivo de fomentar el intercambio de experiencias, la renovación y la formación continua en el ámbito educativo.
¿Cómo aprende un niño a leer y a escribir? ¿Qué nos enseña la neurociencia? ¿Qué mecanismos se ponen en marcha y cómo estimularlos? La propuesta plantea estrategias para fomentar el proceso lector en una cultura cada vez más audiovisual.
Para ayudarnos a profundizar sobre el tema se han previsto dos ponencias marco, a cargo de las especialistas Beatriz Martín del Campo, profesora de Psicología de la Educación en la Universidad de Castilla-La Mancha; y Almudena Zurdo Garay-Gordóvil, profesora de Lengua y Literatura en el Colegio Nuestra Señora del Pilar de Madrid.
Leer, comprender y escribir: Cómo ayudar a nuestro alumnado a dar sentido a la lengua escrita es el título de la presentación de Martín del Campo; Zurdo Garay-Gordóvil, por su parte, explicará Las dificultades que pueden surgir en el proceso de aprendizaje de la lectura.
Más allá de estas presentaciones, la jornada se enriquecerá con la aportación de otros profesionales de la didáctica de la lengua y la literatura: se han previsto hasta seis talleres de trabajo en los que especialistas en activo ofrecerán su experiencia para revitalizar las metodologías educativas y animar a los docentes, presentes y futuros, de Educación Infantil o Educación Primaria.
Entre los talleres organizados encontramos desde el diseño de actividades de lectura y escritura en aulas diversas, hasta la preparación de pruebas para indagar en las dificultades tempranas del alumnado. También el cómic tendrá un espacio puesto que, gracias a su carácter híbrido de texto e imagen, puede emplearse como un recurso atractivo para iniciarse en la lectura, así como para desarrollar estrategias de competencia lectora.
Otro de los talleres explorará algunas estrategias para orientar el diálogo literario en el aula una vez se ha producido la lectura y se presentarán las posibilidades y potencialidades de una buena biblioteca escolar como elemento dinamizador del plan lector de cualquier centro educativo. Para completar, Inspirando Maestros propone una formación sobre la Lengua de Signos, una herramienta clave para facilitar el aprendizaje de la lectoescritura, con los beneficios cognitivos y lingüísticos que supone incorporar este apoyo.
Junto a las dos ponentes principales, los participantes en la jornada Aprender a leer, aprender leyendo contarán con la experiencia de profesionales como Carlos Huerga, poeta, novelista y profesor del Departamento de Didáctica de la Lengua y la Literatura de Escuni; Paloma Jover, profesora de Literatura Infantil y Animación a la lectura en la Universidad Pontificia Comillas; Pepe Trívez, experto en Literatura Infantil y Juvenil y responsable de las Bibliotecas Escolares del Colegio Santa María del Pilar de Zaragoza; y Luna Altolaguirre, comunicadora en lengua de signos, docente y jefa de estudios en la escuela de pedagogía activa El Ardal, en Madrid.
La II Jornada educativa Inspirando Maestros se desarrollará el próximo sábado 8 de marzo en la sede de Escuni, en la Avenida Nuestra Señora de Fátima, 102, de Madrid. Las inscripciones se pueden realizar en la web www.inspirandomaestros.org y estarán abiertas hasta el 1 de marzo.
Evento: Aprender a leer, aprender leyendo. II Jornada educativa Inspirando Maestros.
¿Cuándo?: Sábado 8 de marzo de 2025
¿Dónde?: Sede de Escuni, Centro Universitario de Educación. Avd. Ntra. Sra. de Fátima, 102. 28047-Madrid.
Web del evento e inscripciones: www.inspirandomaestros.org
Organizan: Escuni, Colegios Marianistas y Fundación SM.
Colaboran: Narcea Ediciones, Fundación Castroverde y Fundación Germán Sánchez Ruipérez.