Talleres de mejora de empleabilidad para el alumnado de Escuni
Mejorar y ayudar a la empleabilidad de nuestros egresados es una de las prioridades de Escuni. Por ello, cada año organizamos diversos talleres destinados al alumnado de los últimos cursos de las titulaciones de Magisterio. Antiguas alumnas y personal de nuestro Centro Universitario de Educación trabajan y colaboran en la preparación y desarrollo de dichos talleres. De hecho, la experiencia profesional que aportan lo antiguos egresados contribuyen a que los temas tratados sean cercanos, aterrizados y prácticos.
Las dos primeras sesiones que se desarrollaron ofrecieron pistas y recursos para la preparación de un currículum vitae con impacto, así como para la realización de entrevistas laborales con entidades educativas. Agrademos en este sentido a las antiguas alumnas Nuria Magdalena y a Elena Rodríguez su participación y aportes desde el trabajo en la escuela concertada bajo titularidad de entidades privadas.
El último taller se centró en El camino de acceso a la escuela pública y participaron un profesor de Escuni y varias egresadas de las últimas promociones, todos ellos funcionarios.
El encuentro sirvió para aclarar dudas y dialogar sobre diferentes aspectos como lo que significa ser funcionario y desarrollar un servicio público. Se explicó en qué consiste cada una de las fases de una oposición o de un concurso-oposición, además de señalar lo que aportan al baremo la nota del expediente académico, los cursos homologados de formación continua o los máster.
El taller recalcó cómo se debe dirigir un opositor al tribunal de oposición y cómo destacar en la defensa de la programación. También se incidió en la importancia que contar con un grupo de compañeros opositores, una “tribu”, en la que apoyarse y con quien compartir las numerosas horas de estudio.
Por otro lado, y no menos importante, se mencionaron otros aspectos que se deben cuidar durante los meses de preparación de la oposición: salud mental, relaciones, familia, ejercicio físico u otros intereses.
Paula Parra y Paula Villa nos compartieron cómo emplearon la figura del Principito o de los superhéroes y superheroínas en sus programaciones didácticas y en su “puesta en escena/defensa” ante el tribunal.
Samantha García y Olivia Domínguez, ambas PTs, nos explicaron la diversidad de centros en que se puede trabajar (CEE, CEIP, CEIPSO, IES). También se puede formar parte de equipos de atención temprana u orientación específicos, así como las funciones tan variadas que se pueden desempeñar.
El profesor David Mora nos compartió su recorrido profesional en la administración y aclaró los aspectos técnicos de las oposiciones, además de aportarnos su experiencia desde la inspección educativa y como miembro de tribunal de oposición.
Silvia Galván nos animó a no decaer en el intento. Ella se apoyó en la inspiradora frase de Usain Bolt: «entrené 4 años para correr en 9 segundos”. En su caso fue posible aprovechar mucho de lo recibido en Escuni y “sacar las oposiciones a la primera”.
¡Gracias a todos por sus aportaciones!