Nueva edición del curso de iniciación a la lengua de signos española
Escuni ofrece nuevamente el Curso de iniciación a la lengua de signos española, para acercarse al conocimiento de esta forma de comunicación.
Este curso, gratuito para todos los alumnos y alumnas de Escuni, se impartirá los días 24, 25 y 26 de febrero, y el 4, 5 y 6 de marzo de 2025, entre las 15:30 y las 17:30 horas. Para otras personas que puedan estar interesadas en realizar el taller y que no sean estudiantes de Escuni, el precio es de 60 euros.
El objetivo de la formación es que los asistentes sean capaces de:
- Aprender a comunicarse en esta nueva lengua para conseguir una mayor inclusión de todas las personas.
- Conocer y solventar las barreras que existen en la comunicación desde que somos niños (oyentes incluidos).
- Descubrir la parte divertida de “hablar con las manos” y cómo puede ayudar en el proceso de lecto-escritura en los primeros años escolares.
El curso está impartido por la antigua alumna de Escuni Luna Altolaguirre, comunicadora en lengua de signos, docente y jefa de estudios en una escuela de pedagogía activa en Madrid.
La metodología planteada es activa y participativa, fomentando la autoestima de cada uno de los alumnos y alumnas, quienes desde el primer día percibirán el progreso en su formación. A tal fin, se realizarán juegos y dinámicas para que los asistentes practiquen e interactúen.
En este sentido, con el fin de que el aprendizaje sea significativo a la vez que ameno, el curso está estructurado por temas que se trabajan utilizando el vocabulario presentado en cada uno de ellos.
Cada sesión constará de una parte teórica, una parte práctica (signos) y juegos interactivos con los alumnos, recopilando todo el vocabulario trabajado en clase. Las actividades son tanto de comprensión como de producción.
Cuestiones teóricas:
- Diversidad funcional y barreras de comunicación.
- Principios de la lengua de signos y particularidades.
- Mímica y signos.
- Mitos y creencias de la LSE.
- Recomendaciones para mantener una conversación en LSE.
Contenido práctico:
- Dactilológico.
- Saludos. Despedidas. Presentación.
- Rutinas escolares.
- Animales. Colores. Lugares. Números. Horas
- Acciones. Preguntas y respuestas
- Días de la semana. Meses del año. Estaciones del año.
Además, a lo largo de las seis sesiones se tendrá en cuenta las necesidades e intereses del grupo, resolviendo dudas y atendiendo sugerencias.
Las clases se impartirán en el Aula 304 de la sede del Centro Universitario de Educación.
El plazo límite para inscribirse es el 17 de febrero de 2025. Las plazas se adjudicaran por orden de formalización de la inscripción.
Precio:
Para alumnado de Escuni:
- El curso es gratuito para los alumnos.
- Para inscribirse y asegurar la plaza en el curso, se debe abonar una fianza de 10 euros que se reembolsará al finalizar el curso o si éste se cancela por motivos de la organización. Esta fianza se debe abonar en Secretaría de Dirección (Planta baja), antes del 17 de febrero de 2025.
- Si el alumno/a no realiza el curso tras haber confirmado su plaza, la fianza no será devuelta.
Para otras personas interesadas:
- Precio: 60 euros
- El ingreso se realizará en la cuenta: ES66 0049 4198 3127 1403 3720 (Titular: Escuni). Poner en el concepto: Curso LSE + NOMBRE Y APELLIDOS. Enviar el resguardo antes del 17 de febrero a: extension-universitaria@escuni.es
- La plaza se considerará formalizada una vez abonado el importe.
- Política de devolución de inscripción: Si el curso no se celebra por causas imputables a la organización, se procederá a la devolución íntegra del importe de la matrícula. En caso de cancelación por razones ajenas a la organización, se descontarán 25 € del importe ingresado por los gastos derivados de la preparación y trámites administrativos del curso.
Rellena el formulario HACIENDO CLICK AQUÍ.
Escuni expedirá un certificado de participación a aquellas personas que asistan como mínimo al 80% del curso.