Taller: «El microrrelato: recurso didáctico y expresión de emociones»
El servicio de extensión universitaria de Escuni ha organizado el taller El microrrelato: recurso didáctico y expresión de emociones, una propuesta formativa, gratuita para el alumnado del Centro Universitario de Educación, que tiene cinco objetivos primordiales:
- Dotar a los futuros maestros de nuevas herramientas de expresión escrita para utilizar en el aula.
- Fomentar la creatividad tanto en los maestros como en sus futuros alumnos.
- Incentivar el interés de los niños por la lectura y la escritura.
- Ayudar a que los niños aprendan a expresarse mediante el acto de escribir.
- Utilizar la expresión escrita para poner de manifiesto ciertos valores.
La metodología que se utilizará en las tres sesiones previstas será la siguiente:
- En cada sesión se comenzará dando unas pinceladas de teoría, que siempre irán acompañadas de ejemplos de microrrelatos escritos por autores de referencia en el género. Pero a escribir se aprende escribiendo. Así que, durante la segunda hora, escribiremos, nos leeremos, comentaremos y disfrutaremos entre todos de nuestras primeras historias breves.
- Este es el planteamiento inicial, pero como estamos hablando de creatividad y de nunca dar nada por sentado, quizá en alguna sesión cambiemos la metodología o haya alguna sorpresa inesperada, ¿quién sabe?
¿Preparados para crear grandes historias con muy pocas palabras?
Contenidos del taller:
- ¿Qué es un microrrelato y por qué nos puede ayudar como futuros maestros? Un microrrelato se rige por unas reglas muy concretas que aprenderemos en nuestra primera sesión para, así, tener las herramientas fundamentales que nos permitirán utilizar la escritura creativa como recurso didáctico en el aula.
- Decir microrrelato es decir fantasía. Descubriremos cómo somos capaces de desatar la imaginación de los niños haciéndoles viajar a lugares que nunca hubieran imaginado, descubrirse convertidos en un feroz pirata al abordaje de un barco enemigo o un astronauta en busca de un nuevo planeta en el espacio exterior.
- Escribir es expresarse. Escribir es conocerse. Cuando escribimos estamos poniendo sobre el papel lo que estamos sintiendo, lo que nos gustaría que pasara, aquello que nos duele, etc. Y no hay nada más importante para un niño o una niña que poder conocerse, poder hacer que le entiendan. Y si además es a través de una historia llena de imaginación, pues mucho mejor.
El taller será impartido por Adrián Pérez Avendaño, licenciado en Publicidad y RR. PP. por la Universidad de Alicante y doble postgrado en Psicología de la Creatividad y Comunicación Creativa por la Universidad de Barcelona. Desde 2020 imparte clases de microrrelato en la escuela online de escritura creativa Literatura Lab.
La propuesta va dirigida especialmente a los estudiantes de Escuni, para los que es gratuita, pero puede participar cualquier persona interesada en la temática.
El curso se impartirá en el aula 301, de 15:30 a 17:30 los siguientes días:
- Martes 25 de marzo
- Miércoles 26 de marzo
- Jueves 27 de marzo
Las inscripciones se realizarán EN ESTE ENLACE.
El plazo de inscripción finaliza el martes 18 de marzo de 2025. Las plazas se adjudicarán por orden de inscripción.
Precio:
- El taller es gratuito para los alumnos y alumnas de Escuni.
- Para inscribirse y asegurar la plaza, se debe abonar una fianza de 10 euros que se reembolsará al finalizar el taller, o si éstas se cancelaran por motivos de la organización. Esta fianza se debe abonar en Secretaría de Dirección (planta baja), antes del 18 de marzo de 2025.
- Si no se realiza el curso tras haber confirmado tu plaza, la fianza no será devuelta.
Para otras personas interesadas:
- Precio: 30 euros
- El ingreso se realizará en la cuenta: ES66 0049 4198 3127 1403 3720 (Titular: Escuni). Poner en el concepto: TALLER MICRORRELATO + NOMBRE Y APELLIDOS.
- Enviar el resguardo antes del 18 de marzo a: extension-universitaria@escuni.es
La plaza se considerará formalizada una vez esté abonado el importe.
Política de devolución de inscripción: Si el taller no se celebra por causas imputables a la organización, se procederá a la devolución íntegra del importe de la matrícula. En caso de cancelación por razones ajenas a la organización se descontará el 40% del importe ingresado por los gastos derivados de la preparación y trámites administrativos del curso.
Escuni expedirá un certificado de participación a aquellas personas que asistan como mínimo al 80% del curso.